PROGRAMA DE GRAMÁTICA APLICADA
UNIDAD I
La gramática. Su utilidad. Enfoque del curso. Pautas para el aprendizaje. Fonología. Sonidos y fonemas. La sílaba. Hiatos, diptongos y triptongos. El acento.
UNIDAD II
Las unidades en el enunciado. A) el sustantivo. Características. El género. El número. El artículo. Nombres propios. B) el adjetivo. Estructura; género y número. Sustantivación del adjetivo. Posición del adjetivo en el grupo nominal. Calificativos y determinativos. Gradación: comparativos y superlativos. B1)Demostrativos. Función deíctica o mostrativa. Características. B2)Posesivos. La posesión. B3)Relativos e interrogativos. Usos. B4)Indefinidos y numerales. Indefinidos sustantivos. Indefinidos adjetivos. Cuantificadores. C) Adverbios. Función. Adverbialización de adjetivos. Posición. D) El verbo. Estructura. Conjugación. La voz o diátesis. Accidentes o morfemas verbales. El infinitivo. El gerundio. El participio. Los modos verbales. el tiempo o perspectiva. Las formas compuestas. Irregularidades. Verbos defectivos. E)Las preposiciones o unidades de relación. Inventario y peculiaridades. Ejemplificación de sus usos. F)Las conjunciones. Coordinación. Las conjunciones copulativas, disyuntivas y adversativas. Subordinación. F) Las interjecciones. Clases.
UNIDAD III
Estructura de los enunciados I. Estructura de los enunciados. La oración. Núcleo y términos adyacentes. El sujeto explícito. Concordancia. Sujeto e impersonalidad.
UNIDAD III
Estructura de los enunciados II. El objeto directo. Características. Objeto directo con a. transitividad e intransitividad.
UNIDAD III
Estructura de los enunciados III. El objeto indirecto. Características. Particularidades.
UNIDAD IV
Estructura de los enunciados IV. El objeto preposicional. Características. Adyacentes circunstanciales. Características.
UNIDAD V
Estructura de los enunciados V. Atributo o adyacente atributivo. Concordancia. predicaco nominal y predicado verbal. Participio y voz pasiva.
UNIDAD VI
Estructura de los enunciados VI. Grupos oracionales. Coordinación y subordinación. Yuxtaposición. Coordinación.
UNIDAD VII
Estructura de los enunciados VII. Oraciones complejas I. trasnpuestas sustantivas. Clases de oraciones complejas. Funciones. Adjetivación de oraciones.
UNIDAD VIII
Estructura de los enunciados VIII. Oraciones complejas II. Trasnpuestas adjetivas. Sustantivación de oraciones. Particularidades.
UNIDAD XIX
Estructura de los enunciados IX. Oraciones complejas III. Comparativas. De superioridad. De igualdad. De inferioridad. Otras unidades comparativas.
UNIDAD XX
Estructura de los enunciados X. oraciones complejas IV. Consecutivas. Características. Particularidades.
UNIDAD XXI
Estructura de los enunciados XI. Oraciones complejas V. adverbiales. Clasificación. Adverbiales propias e impropias.
UNIDAD XXII
Estructura de los enunciados XII. Oraciones complejas VI. Causales y finales. Sus tipos. Carácterísticas.
UNIDAD XXIII
Estructura de los enunciados XIII. Oraciones complejas VII. Concesivas y condicionales. Características.
UNIDAD XXIV
Estructura de los enunciados XIV. La frase. Enunciado sin núcleo verbal. Tipso de frases.
Bibliografía
- Gramática de la lengua española. Alarcos, Emilio Llorach. Espasa. España, 2000.
- DICCIONARIO DE DUDAS Y DIFICULTADES DE LA LENGUA ESPAÑOLA. Seco, Manuel; Real Academia Española. Ed. Nº 10.
- Diccionario del español actual. Seco, Manuel; Olimpia, Andres y Ramos, Gabino. Ed. Aguilar lexicografía.
- LENGUAJE 2. COMUNICACIÓN. CIENCIA. ARTE. Nasser, Emina y Natalizia, Rolando. Ed. El Molise. Asunción.1987.
- Esbozo de una nueva gramática de la lengua española. Comisión de gramática de la Real Academia Española. Ed. Espasa Calpe. Madrid. 1978.
No hay comentarios:
Publicar un comentario